El nombre y esencia del programa se origina del pasaje bíblico del evangelio de Lucas, en el capítulo 13, específicamente en los versículos 10 al 13. Éste cita lo siguiente:
Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo; y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar. Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad. Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios.
Su objetivo es capacitar a las personas para que puedan integrarse al área productiva, procurando dignamente la autosostenibilidad financiera en sus hogares.
El programa busca facilitar una formación a mujeres en temas de: desarrollo personal y desarrollo humano, productividad (elaboración de productos de limpieza, higiene personal), productos para mascotas, y enfocados en reciclaje y reutilización de recursos.
Está dividido en tres fases:
- Fase 1: Capacitación, empoderamiento y liderazgo
- Fase 2: Organización, afianzamiento y producción (mercadeo)
- Fase 3: Formación de cooperativa, Liderazgo transformador y derechos humanos.