El nombre del programa se inspira en el Evangelio de Lucas (13, 10-13), donde Jesús cura a una mujer que llevaba 18 años enferma. Este relato simboliza la importancia y fortaleza de la mujer, y guía nuestro compromiso de crear espacios que fomenten su participación activa, empoderamiento, sororidad y autoestima desde un enfoque integral y dogmático.
El programa se desarrolla de manera híbrida, combinando sesiones presenciales y virtuales, lo que permite llegar a más participantes. Además, se cuenta con el apoyo de asociaciones e instituciones que fortalecen los conocimientos y habilidades adquiridas por las participantes.
Proyectos y diplomados destacados:
- Redes Nicté: talleres de empoderamiento y dignificación que ofrecen un espacio seguro para que las mujeres compartan experiencias y aprendan sobre sororidad, violencia de género, prevención, igualdad, proyección personal y autoestima.
- Diplomado de Geriatría: proporciona herramientas para el cuidado del adulto mayor, concientizando sobre los derechos y el valor económico de los cuidadores.
- Diplomado de Liderazgo y Empoderamiento: talleres con perspectiva teológica para fortalecer el liderazgo y la autonomía de las mujeres.
- Preparándome para mi Futuro: charlas y talleres de capacitación en producción artesanal de productos de higiene y limpieza, promoviendo la independencia económica. De este proyecto surge el grupo Artesanal, Natural y Ecológico (ANE), integrado por las participantes que aplican lo aprendido y generan un impacto positivo en sus vidas y comunidades.
Este programa busca que cada mujer descubra su potencial, dignidad y liderazgo, transformando su vida y contribuyendo al bienestar de su familia y comunidad.
